Actividad 2
Contrario de Multiplicar
La división es el contrario de multiplicar. Si conoces un resultado de la multiplicación entonces puedes encontrar un resultado de la división:
Ejemplo: 3 × 5 = 15, así que 15 : 5 = 3. (También 15 : 3 = 5.)
¿Porqué? Bueno, es facil entenderlo si piensas en los números en filas y columnas como en esta ilustración:
| 
 | 
¡Así que conocer las Tablas de Multiplicar puede ayudarte con la división!
Ejemplo: ¿Cuánto es 56 ÷ 7 ?
Buscando en la tabla de multiplicar encuentras que 56 es 7 × 8, así que 56 dividido por 7 debe ser 8. Respuesta: 56 ÷ 7 = 8.
BUSCA LOS RESULTADOS DE LAS SIGUIENTES DIVIONES EN LAS TABLAS DE MULTIPLICAE Y LUEGO REPRESENTALAS EN DIBUJOS
16:4= 20:4= 21:3=
21:7= 12:2= 36:4=
18:3= 24:6= 30:6=
25:5= 35:7= 28:7=
14:7= 20:2= 45:9=
ACTIVIDAD 3
Nombres
Hay nombres especiales para cada número en una división:
dividendo ÷ divisor = cociente
Ejemplo: en 12 ÷ 3 = 4:
- 
12 es el dividendo 
- 
3 es el divisor 
- 
4 es el cociente 
COMPLETA EL CUADRO CON LAS DIVISIONES DE LA ACTIVIDAD ANTERIOR
| DIVISION | DIVIDENDO | DIVISOR | COCIENTE | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 
 
